El consultorio de la ballena Francis


Si estás empezando a probar qué es esto de los contenedores probablemente te hayas instalado Docker for Windows o Docker for Mac... Quizás habrás seguido algún tutorial de los muchos que hay en internet y hayas lanzado tu primer contenedor Hello World!.

¿Y ahora qué?

Hay dos caminos a seguir: empezar a construir tus ficheros Dockerfile e imágenes personalizadas (la vía didáctica) o buscar la imagen del software que necesitas en DockerHub y lanzar tantos contenedores como necesites para poner en marcha tu infraestructura personal (la vía DevOps ¿?).

En el segundo caso, probablemente no te interesan cómo funcionan los contenedores más allá de cómo lanzarlos y poco más; tu objetivo será otro, como montar entorno de CI o alguna otra cosa por el estilo. Es decir, los contenedores son un medio para un fin, no el fin en sí mismo.

Si estás interesado en la primera vía, la que he llamado didáctica, en las próximas semanas iré actualizando el blog con pequeñas píldoras con mis aventuras y desventuras en Docker. Nada super-pro, sino más bien cosas útiles con las que me topo, precisamente, porque estoy aprendiendo.

¿Te has encontrado con algún problema para el que no has encontrado solución en los intertubos? Escribe en los comentarios a ver si yo -o cualquiera de los miles de millones de lectores únicos diarios ;) - tiene una respuesta.

(*) Si no sabes de qué va la broma del título

Comentarios